El verano, desgraciadamente, ya está llegando a su fin y desde Wondereko nos hemos propuesto hacer un repaso por las iniciativas que desde los diferentes ayuntamientos y entidades se han llevado a cabo en las playas para promover el reciclaje
Cada Lata Cuenta
Este programa Europeo de educación ambiental sobre el reciclaje de latas de bebidas, desarrollado en España por la Asociación de Latas de Bebidas, ha recorrido este verano las playas canarias, valencianas y gallegas.
Bajo el lema 'Circula tu lata al Amarillo', el programa pretendía sensibilizar sobre el reciclado de latas, especialmente aquellas que llevamos a la playa. La organización califica como satisfactorios los resultados obtenidos
El programa incluye colaboraciones con entidades mediante la incorporación de un sistema de recogida de latas de bebidas en oficinas, hostelería y eventos. Además, desarrolla actividades de sensibilización y difusión en eventos públicos con gran consumo de latas de bebidas.
Playa Canaria Fuente: Cada Lata Cuenta y y Apple Tree Communications
Compactadoras de latas en Murcia
Estrella de Levante ha instalado cerca de 40 compactadoras de latas en distintas playas de la Región de Murcia con la imagen de la clásica Estrella de Levante o Verna, su cerveza con limón. En cada compactador caben 2.000 latas de aluminio.
Esta iniciativa, llevada a cabo con diferentes ayuntamientos de la comunidad, une además el reciclaje la integración laboral de personas con discapacidad. Los usuarios de Aidemar han sido los encargados de gestionar el mantenimiento y limpieza de las prensas, un trabajo remunerado al que se sumará el importe que se recaude por el aluminio.
Para Estrella de Levante la colaboración con los ayuntamientos fomenta el compromiso con el entorno y las personas, y conciencia sobre las ventajas del reciclaje a los ciudadanos.
Fuente: Twitter Estrella de Levante
Campaña de sensibilización en la Axarquía Malagueña
La campaña desarrollada por el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), de la Diputación de Málaga, en colaboración con los ayuntamientos de Nerja, Torrox, Algarrobo, Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria, ha recorrido las playas en una labor de educación medioambiental
La iniciativa se ha centrado en cómo se deben separar los envases de plástico, latas, briks, papel y cartón, y dónde deben depositarse, así como cuáles son los envases ligeros propios de cada contenedor y qué residuos son impropios de los contenedores amarillos y azules, aparte de informar sobre cuál es el proceso del reciclaje y sus beneficios. Para ello, se ha repartido material informativo, ya que, debido a las medidas sanitarias, no se han desarrollado diferentes actividades lúdicas que estaban preparadas y que aumentaba la concienciación de la población.
Fuente: Diputación de Málaga